Connect with us

homeopatia

Ciencia y Filosofía de la Homeopatía; sus raíces y su futuro

Published

on

Ciencia y Filosofía de la Homeopatía; sus raíces y su futuro
Autora del libro Dra. Rosa Chávez Cárdenas
“Los hombres serían capaces de liberarse a un alto precio de una deformidad, pero no saben tener cuidado, ni constancia a menos que sufran o teman la muerte” Hipócrates
La forma de acción del remedio homeopático solo puede ser objeto de hipótesis, los medios no permiten verificarlos, por esta razón es que la homeopatía sigue siendo un método de curación muy polémico. El desarrollo de la medicina psicosomática y del enfoque de sistemas ayudará a esclarecer muchos de los principios homeopáticos y a los profesionales de la medicina a examinar la posición de la homeopatía. La filosofía homeopática con su visión general de la enfermedad y el tratamiento individualizado es un ejemplo de asistencia sanitaria holista. El enfoque reduccionista de la enfermedad con su insistencia en los fármacos y en las intervenciones quirúrgicas deberá complementarse con las terapias holistas. Incluso posterior a una cirugía, los efectos emocionales y físicos pueden interferir en la recuperación. Es importante que la consciencia colectiva de la salud y la enfermedad cambie y evolucione. La atención biomédica de los sistemas de salud gubernamentales tiene que enfocarse en las causas emocionales y cambiar el concepto; la utilización de drogas químicas no es la única solución. Los efectos secundarios en ocasiones resultan peores que la enfermedad. Diferentes enfoques deberían complementarse y no competir como hasta ahora que no permiten los tratamientos alternativos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

articulo

¿Por Qué No Puedo Dejar Ir el Pasado? La Terapia Te Ayuda a Soltar y Sanar

Published

on

La Importancia de la Terapia

En la vida, cargamos con experiencias que nos marcan: relaciones pasadas que no funcionaron, expectativas no cumplidas, heridas de la infancia, abuso sexual, conflictos familiares. Emociones negativas como el rencor, la culpa, el miedo son una carga difícil de soltar y producen trastornos mentales: ansiedad, depresión, trastornos obsesivos, dificultad para dormir. La terapia es para aprender a soltar que nos permita avanzar hacia una vida más libre y equilibrada.

¿Por Qué es Tan Importante Ir a Terapia?

Soltar el Pasado para Vivir el Presente y no preocuparte de manera ansiosa por el futuro. Las situaciones dolorosas del pasado como: un divorcio, una infidelidad, un fracaso laboral, traumas de la infancia, generan ansiedad, depresión, resentimiento y enfermedades psicosomáticas. En el trabajo terapéutico reconocemos las situaciones dolorosas para dejarlas ir y convertirlas en crecimiento.


Mejorar las Relaciones Afectivas


La terapia te da herramientas para:

  • Comunicarte con claridad
  • Poner límites, aprender a decir no
  • Aprender a Manejar el Duelo y las Pérdidas 

Perder a un ser querido es uno de los duelos más difíciles de resolver, un divorcio, un trabajo, una enfermedad crónica o incurable necesitan acompañamiento
Romper Ciclos generacionales


Los patrones de aprendizaje se llevan en el inconsciente, tomar consciencia para poder avanzar.

Terapia Remota: Apoyo Sin Distancias

Si vives en Estados Unidos o en otro país donde la terapia presencial es muy costosa, las sesiones en línea son una excelente alternativa. La tecnología nos permite conectar de manera segura y efectiva, sin importar dónde estés.

Estoy Aquí para Acompañarte

Cuenta con mi experiencia como Psicóloga Dra. En Homeopatía especialista en terapia individual, de pareja y familiar. La salud mental y física van acompañados, somos seres bio,psico,sociales,emocionales y espirituales.


Tengo consultorio para los que viven en el área metropolitana de Guadalajara,Jalisco. y por video llamada para los que viven fuera de México.

Dra. Rosa Chávez

www.rosachavez.com.mx


📩WhtatsApp 3331669272 (Dale click sobre el celular y en automatico te manda a mi whatsapp de citas)

💻 Terapia presencial y en línea

Continue Reading

articulo

EJERCITAR EL CEREBRO Y CONTROLAR LA ANSIEDAD

Published

on

Conocemos maneras de ejercitar el cerebro: juegos, rompecabezas, utilizando ambas manos, etc. Esta investigación me agradó para compartirles. Recomiendan masticar alimentos de consistencia dura, como lo hacían los ancestros con los trozos de carne y las verduras crudas. Los investigadores descubrieron que al masticar algo duro el cerebro incrementa los niveles de antioxidantes ligados a una mejor memoria y funciones cognitivas. Al masticar las mandíbulas determinan la dureza del material desde el nivel cerebral. La neurocientífica Arlette Kolta de la Universidad de Montreal Ca. Publicó las conclusiones “al masticar una zanahoria, un cacahuate, una almendra, la boca necesita saber donde está la comida y la presión que tiene que aplicar.
La masticación es un movimiento rítmico entre los dientes, las mandíbulas y la lengua, con ello se dispara la respuesta compleja neuronal dinámica. Otro tipo de células están implicadas en la coordinación del movimiento que se lleva a cabo al masticar los, Astrocitos. Al masticar aumentan de forma significativa los niveles de Glutatión en el cerebro, esta hormona es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger el cerebro del estrés oxidativo ligado al envejecimiento y a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Aquí va otra recomendación el Regaliz, unos palitos que los encuentran en las hierberías.
El regaliz de palo contribuye a mantener bajo control la ansiedad y también se ha asociado con la eliminación de sustancias tóxicas del organismo. La glicirrina, el compuesto presente en el regaliz de palo tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidante y expectorantes, combate problemas gastrointestinales, alivia la tos y controla la ansiedad. Esta propiedad desintoxicante es benéfica en el proceso para dejar de fumar y ayuda a eliminar los residuos perjudiciales del tabaco. Pueden consumir esta raíz en forma de infusión o masticando directamente para liberar su jugo. Al masticar la raíz ayuda en la abstinencia de traer un cigarro en la boca, aspecto clave para dejar la adicción.
Té de regaliz. Hierve un litro de agua y agrega unos trozos de regaliz (unos 15 gramos). Beber 3 tazas al día. Mejora la ansiedad, la acidez del estómago, reduce la inflamación y mejora el funcionamiento intestinal, combate el reflujo y elimina hongos y bacterias.
Otra recomendación es con un pedacito de canela, lo masticas igual que el regaliz. Les recomiendo que traigan sus palitos de regaliz o de canela en su bolsa para cuando tengan mucha ansiedad
Estoy a sus ordenes para controlar su ansiedad y depresión
www.rosachavez.com.mx
Cel 3331669272

Continue Reading

articulo

LA VISIÓN DE VARIAS DISCIPLINAS

Published

on

La psiconeuroinmunología es una ciencia multidisciplinaria que la forma un grupo de profesionales de la psicología, psiquiatría, inmunología, epidemiología y el área biomédica. El objetivo es conocer la dinámica de la salud, es un área que poco se le ha dado lugar, pero falta mucho. A los médicos en contadas excepciones les cuesta trabajo derivar a los pacientes a terapia con un psicólogo. Cuando estudié la especialidad de parejas el maestro nos decía “los médicos difícilmente van a terapia, si acaso porque en la escuela de sus hijos los obligan, pero pronto dejan de asistir” En la universidad no se han actualizado en someterlos a terapia para que no se proyecten con los pacientes y se den cuenta que los sistemas no pueden verse en todo a sí mismos, así debería ser en todas las profesiones. Somos personas psicoemocionales.

Las emociones reprimidas encuentran salida en la somatización: las alergias como la rinitis, la bronquitis recurrente, las infecciones de la piel como el vitíligo y la psoriasis, las infecciones urinarias, los trastornos digestivos: gastritis, colitis, del sueño, la tensión muscular, la artritis, el asma, la diabetes, las del aparato cardiocirculatorio y hasta el cáncer. La medicina institucional busca la causa de la enfermedad en la herencia, los contagios por virus y bacterias, la obesidad y la presión arterial. Bajo el enfoque de la psiconeuroinmunología, se trata de descartar el tema de la herencia y buscar de manera individual el tema psicológico, el neurológico, el entorno social, el emocional y hasta el espiritual.

La psiconeuroinmunología estudia la relación entre las conductas, el sistema nervioso, el endócrino y el sistema inmune. El objetivo es investigar la supresión del sistema inmune, la acción del sistema nervioso central, el sistema límbico, los nervios simpáticos, el eje hipotalámico-hipófisis y las glándulas suprarrenales. Para entender la supresión del sistema inmune, los pacientes que han recibido un trasplante de órgano sufren la supresión de su sistema de defensas, tienen que ingerir fármacos para suprimir el rechazo del órgano trasplantado, no importa que en los estudios sea compatible.

Los pacientes que padecen depresión crónica, estrés prolongado y duelos, disminuyen las defensas naturales del cuerpo contra las infecciones bacterianas y virales y contra otras enfermedades. Su metabolismo está lento por esa causa muchos en el proceso aumentan de peso. Las células T y las células asesinas naturales no cumplen su función de manera que algunas bacterias, virus y hongos que se encuentran naturalmente en la microbiota encuentran el terreno propicio y se vuelven patógenas. Un ejemplo son los que padecen diabetes, sufren por la infección del hongo Cándida, inicia en los dedos de los pies, por esa causa muchos sufren amputación de sus dedos, otros sufren de gangrena y les amputan alguno de sus miembros.

Los estudiantes por la carga de materias o los que tienen beca sufren estrés prolongado. Los de medicina por ejemplo, entre los estudios, el internado, no duermen lo suficiente de manera que padecen cambios del estado de ánimo y Burnout (estar quemados) además enfermedades como herpes, alergias, trastornos de la digestión: colitis, gastritis, problemas hormonales hasta ulceras y trastornos mentales como depresión y ansiedad. Ser feliz es fácil, pero con esta vida tan llena de estímulos y competencia laboral se vuelve complicada. Uno de los problemas en la actualidad son los cerebros sobrestimulados, resulta difícil controlar los pensamientos que se vuelven obsesiones. La recomendación es dormir unas ocho horas, alimentarse de manera saludable, todos sabemos que la comida chatarra, la procesada debe descartarse, cambiar de rutina un día a la semana, el campo es terapéutico. Las relaciones sociales y las sexuales son necesarias y la meditación para tranquilizar la revolución de pensamientos. Con estas recomendaciones, el sistema Inmunológico estará recargado para defendernos.

www.rosachavez.com.mx

Facebook: Tratamiento Integral del Dolor y Dra. Rosa Chávez

Twitter X @DrRosaCh

Continue Reading

Tendencias