Uncategorized
TRATAMIENTO INTEGRAL DEL DOLOR

articulo
Cayetana Álvarez de Toledo

La COPARMEX Jal, celebro 95 años, invitaron al evento: “Punto Empresarial 2025” en
Expo Guadalajara. El encuentro reunió a empresarios, líderes de opinión y para dar más
realce al Gobernador de Jal, Pablo Lemus. Como invitada a la Conferencia Magna a la
legisladora del Congreso de los Diputados de España, historiadora y líder de opinión
Cayetana Álvarez de Toledo. Abordó temas cruciales como la democracia, las libertades y
la importancia del empresariado, se ha convertido en una de las voces más influyentes de
habla hispana, dispuesta a desafiar paradigmas y abrir nuevas perspectivas.
La legisladora inició con una pregunta ¿Les inquieta el futuro, el presente? Mostro su
molestia por el trato que le dio el presidente Trump al presidente de Ucrania Selensky. “Si
cae Ucrania, cae Europa. ¡No los podemos dejar solos! No vamos a dejarlos tirados, nada
justifica la agresión, es un insulto culpar a Ucrania de la guerra” Afirmó. El orden mundial
está mundialmente desafiado por las migraciones, el cambio climático, la violencia y la
voracidad de algunos líderes.
A los mexicanos vengo a pedirles que reaccionen, que despierten, están viviendo una
democracia fallida con las reformas al Poder Judicial y la extinción de los organismos
autónomos, sufrirán el fin de las certezas, de la seguridad. México necesita seguridad
jurídica. Los mexicanos tienen tres opciones: 1, la apatía, 2, el repliegue, y 3, una nueva
política liberal. En cuanto a la apatía, el pesimismo, la indiferencia. Pueden permanecer en
un sofá con una copa de tequila en la mano no preocuparse de nada, y esperar a que un
Mesías venga a salvarlos, así sucedió después de la derrota electoral. Contra este estado de
indefensión tienen la obligación moral de ofrecer alternativas. “Por mi no queda y es lo que
vengo a pedirles, frente a las amenazas, la unión. En el populismo gobierna el odio, el
rencor, la polarización, el fin de las instituciones”
Categóricamente afirmó “México enterró a Montesquieu (jurista francés que defendió la
libertad, la tolerancia y la separación de poderes, su obra más famosa: El espíritu de las
leyes”) Están obligados a resucitarlo. Urge desenmascarar a los burros de Troya, llegan por
el voto libré, ofrecen demasiado y luego tratan a los votantes como súbditos. Practican la
estrategia de vivir y vencerás, gobiernan con el odio y el rencor, colonizan las instituciones,
lanzan decretos. El paso más importante fue anular el Poder Judicial, los contrapesos,
señalar a los medios de comunicación, acabar con la libertad de prensa. Es increíble más de
40 periodistas asesinados, 1000 mil desaparecidos y los muertos que se aumentan todos los
días por el crimen organizado.
La legisladora está muy informada de los problemas de nuestro país, de manera que sus
conferencias, sus opiniones causan un gran impacto ante la audiencia y las redes sociales.
“El objetivo debe ser derrotar al crimen organizado, pero no porque lo exija el vecino del
norte, es hora de frenar la sangría” El populismo, el papá Estado, promueve la ignorancia,
pregona un manantial de oportunidades y luego se queda como el canto de las sirenas. “Les
digo a mis hijos, luchen por las políticas identitarias, sin responsabilidad la libertad no
sirve. Háganse dueños de su propio destino y luchen por los demás”.
Se dirigió a los empresarios. Una nación necesita empresarios, mientras más fuentes
laborales mejor, les pido que participen en el debate público, háblenle claro al poder, no se
conviertan en políticos, sean militantes de la democracia. La razón necesita representación.
No se acostumbren a la normalización de la anomalía.
Finalmente se dirigió a los jóvenes, esos que están desencantados de la política, de los
partidos y no acuden a votar. Estas generaciones no están acostumbradas al sacrificio, a la
tolerancia, no saben lo que es vivir cuando gobernaba un partido único por 70 años, no
saben lo que es vivir la dictadura. Necesitamos explicarles que el destino está en sus manos.
“Necesitan ser como el salmón, navegar río arriba, ir contra la corriente. Organicen foros
para los jóvenes con temas de su interés, hacerlos que participen y retirarlos de las redes
sociales, están desenganchados de lo público” Aseguró la diputada. Necesitamos restaurar
la democracia, no la de palabra, la de los valores: el respeto, la honestidad, la tolerancia, la
equidad, la responsabilidad.
www.rosachavez.com.mx
Facebook: Tratamiento Integral del Dolor y Dra.
Uncategorized
CENTRAL NOTICIAS
articulo
LORENZA DIPP

Lo que se hereda no se hurta, Lorenza es hija de un gran empresario Don Jorge Dipp,
libanés de nacimiento, tapatío por adopción, fundador de los Laboratorios Alfa. Con una
visión empresarial en su granja de 10 hectáreas construyo su casa y la colonia Vallarta, San
Jorge. Hoy en día su casa, el Rancho San Jorge es un modelo de vivienda de lujo y oficinas
de negocios: “Central Park” ubicado frente a la Plaza México, su hija Lorenza es socia del
conglomerado. Su padre fue un luchador de la conservación del Lago de Chapala,
construyó su casa a la orilla del lago, comentaba que gracias a los árboles de su jardín y los
minerales que despide el lago dormía plácidamente. Fue un gran duelo para la familia, su
hijo Jorge, falleció en un accidente aéreo, sobreviven sus hijas: Lorenza y Guadalupe
Lorenza es una socialité, empresaria inteligente, lectora incansable, amante de México y su
cultura. Una mujer sui generis, en el evento que se encuentre llama la atención por su porte
y manera de vestir de diseñadores famosos. Está involucrada en varios proyectos de
beneficio social, en la promoción y gestión cultural, asegura qué es indispensable para la
educación y el desarrollo. Entre sus estudios le apasionan las Ciencias Sociales, estudió la
Maestría en la Universidad Clear Lake en Houston, Tx. y Desarrollo Humano en el ITESO.
Cuenta con una amplia trayectoria como presidenta de varias asociaciones: Presidenta de la
Federación Mexicana de Asociaciones de Amigos de los Museos. Presidenta de la
Asociación Women Together México “Tejiendo Futuro para el Desarrollo” Cuenta con un
gran acervo de reconocimiento que ha venido recibiendo por las obras benéficas y
culturale.Preseas tan importantes como CASITA MARÍA en Nueva York. Es presidenta
consejera de “Guadalajara Capital Cultural A.C” (GCC) En cuanto a la edificación de obras
tiene conocimientos como si fuera arquitecta. Como presidenta de GCC forma parte del
Complejo Cultural Barranca Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Guad. Consta
de 6 edificios, salas de exposición, auditorio, biblioteca, tienda de arte, área de proyectos
especiales, un parque, un total de 18 mil 500 Metros.
El más reciente de los reconocimientos por su trayectoria se lo otorgaron en el Palacio de la
Cultura y los Congresos PALCCO en la entrega de los Galardones Rosas de Oro de la
Fundación J. Enrique Michel Velasco (FEMV) Después de la presentación de su larga
trayectoria, compartió el discurso de agradecimiento. Los comentarios fueron de apoyo,
solidaridad a su manifiesto. Al terminar el evento comentaron que fue el mejor
agradecimiento del evento y recibió una fuerte ovación del público. Vale la pena
compartirlo para no rendirnos y no perder la esperanza de un México con paz y justicia.
“Saludo con mucho gusto a las autoridades y a todas las distinguidas personas que nos
acompañan, muy especialmente a mi querido amigo Enrique Michel Velasco, cómplice de
camino y de causas, que hoy junto con la fundación que dignamente preside, me honran
con esta Rosa de Oro, misma que recibo con mucho aprecio y con toda mi gratitud. Son
días de cinismo, días de desasosiego, días de desconsuelo como lo escribiera Shakespeare
en Enrique VIII así se siente México, así se siente contemplar la violencia y los violentos
los asesinos y asesinados, la atmosfera prevaleciente es escéptica es dura, socarrona,
incluso resignada. Pero está en nosotros cambiar la negatividad por optimismo, el pesado
fardo de la desesperanza por la fe; esa la misión de la Fundación EMV con la cual comulgo,
así como con sus fundamentos y sus acciones. Es imperante la necesidad de levantar la
mirada y refrendar la apuesta aún con el horizonte en penumbras, es un tesón que nos
negamos a perder los que algún día soñamos y seguimos soñando para que la libertad, el
bienestar y la justicia, alcancen para absolutamente todas y todos. Creemos en México,
creemos en el patriotismo, en el Servicio Social y en utilizar la cultura como herramienta de
desarrollo. Los que creemos en México queremos contribuir a lo que de México hemos
soñado. Cierro con el manifiesto que casi es como una oración que repito desde mis
adentros, aún en estos momentos turbios para expresar mi lealtad y mi profundo amor a este
gran país. En privado repito todos los días estas palabras: “¡Siempre he amado
profundamente ser mexicana!”
www.rosachavez.com.mx
-
FAMILIA2 años ago
José Medina Mora Icaza
-
articulo1 año ago
TALLER EL AUTOSABOTAJE
-
FAMILIA2 años ago
El sentido de pertenencia, una necesidad básica
-
articulo2 años ago
La Proyección como defensa
-
articulo5 meses ago
LAS MUJERES EN LA POLITICA
-
articulo4 meses ago
GUSTAVO BAILÓN
-
articulo1 año ago
EL BIEN DORMIR
-
articulo2 años ago
¿La dieta alta en azúcar alimenta el cáncer?